RedGage is the best way to earn real money from your photos, videos, blogs, and links.

#Noticias #colombia / Un estudio realizado por la Defensoría del Pueblo, en compañía de la Universidad del Rosario, reveló que más del 80% del oro que se exporta en Colombia tendría procedencia ilegal. Además, el 86% de la minería ilegal en el país estaría dedicado a este metal precioso. Durante todo el 2022 se exportaron 53 toneladas de oro, pero solo el 14% habría provenido de la minería legal, dejando el resto a la minería artesanal, a los explotadores informales y organizaciones al margen de la ley. Además, según datos de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), que se encarga de detectar el lavado de activos y la financiación al terrorismo, el mercado del oro ilegal mueve 10 billones de pesos al año, más de la mitad de lo que recogerá la Nación en impuestos tras la reforma tributaria. Cabe tener en cuenta que Colombia ocupa el puesto siete entre los países que más producen oro en el mundo. Pero, como factor adicional que mantiene al país como potencia en su explotación, es la disparada en el precio del metal precioso. En el estudio se afirma que de 2002 a 2021 el valor aumentó un 439%. “Colombia está entre los países que producen más oro en el mundo, pero su tasa de ilegalidad es la más alta del mundo. Estamos por encima del África Subsahariana”, afirmó Leonardo Guiza, director del Centro de Innovación Minero y Ambiental de la Universidad del Rosario.

Thanks. Your rating has been saved.
You've added this content to your favorites.